
Subsecretaría del Interior y Servicio Nacional de Protección Especializada dan inicio al convenio “Vamos al Estadio”
La iniciativa busca fomentar la inclusión y la sana convivencia a través del deporte, permitiendo que niños, niñas y adolescentes de todo el país puedan participar en actividades integrativas y educativas dentro de los estadios. Esta versión refleja un alcance nacional más amplio, más allá del evento de lanzamiento.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, el director nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo y la jefa del Departamento Estadio Seguro, dieron inicio al convenio “Vamos al Estadio”, una iniciativa del Departamento Estadio Seguro en colaboración con el Servicio de Protección Especializada, que busca fortalecer la inclusión, el respeto y la sana convivencia a través del fútbol.
La actividad, realizada en la Región Metropolitana, contó con la participación de 180 niños y niñas provenientes de las residencias del Servicio Especializado, junto a sus tutores, y de integrantes de diversas escuelas deportivas de clubes nacionales como Colo Colo, Santiago Wanderers, Cobreloa, Universidad de Chile y Fernández Vial.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, destacó el valor del programa como una iniciativa que va más allá del control de orden en los estadios: “Una de las actividades más significativas que reflejan los valores de Estadio Seguro es ‘Vamos al Estadio’. Esta iniciativa no solo promueve la integración y la diversidad, sino que nos permite ver el estadio como un espacio de encuentro, sana competencia y pasión compartida. El gran desafío que tenemos como sociedad es recuperar el estadio como un lugar de convivencia y tranquilidad. Esto no depende solo del orden y la seguridad, sino de entender el fútbol como un ejercicio de ciudadanía, donde los clubes, los jugadores y los hinchas juegan un rol clave”, señaló.

Por su parte, el director nacional del Servicio de Protección Especializada, Claudio Castillo, detalló la importancia del trabajo intersectorial para restituir derechos fundamentales: “Esta alianza estratégica nos permite que niños, niñas y adolescentes del servicio accedan a eventos deportivos y a actividades de integración con escuelas de distintos clubes. Restituir el derecho a la cultura y al deporte es una tarea que convoca a toda la sociedad. El deporte no solo promueve la sana convivencia y el respeto, sino que puede ser una herramienta poderosa para construir proyectos de vida y abrir nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan”, dijo.
El convenio “Vamos al Estadio” tiene como objetivo ampliar estas actividades a nivel nacional, permitiendo que más niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar del deporte y la cultura, con el respaldo y la colaboración de instituciones públicas y privadas, y de esta forma fortalecer la formación de futuros hinchas responsables para el fútbol.
La actividad donde también participó el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y la jefa del Departamento Estadio Seguro, Pamela Venegas, contó con un circuito de actividades integrativas y educativas, generando un espacio de inclusión y disfrute seguro, todo con premisa “Diferentes Colores una Misma Pasión”.